
BIOGRAFÍA
Cantante, multiinstrumentista y compositora nacida en Barcelona el año 1991 proveniente de una familia de músicos.
Desde muy pequeñita ya empezó a estudiar e interactuar con la música. Obtuvo el grado medio de flauta travesera y canto lírico en el Conservatorio de Sabadell donde también aprendió piano y percusión.
Por tradición familiar, durante muchos años ha formado parte del mundo del canto coral catalán. Esta experiencia le proporcionó una formación muy rica como cantante. A los 9 años tuvo la oportunidad de cantar en los coros escénicos de la ópera del Gran Teatre del Liceu y a los doce se estrenó como solista en una ópera infantil en el Teatre Lliure de Barcelona.
A los 19 años empieza el grado superior de flauta clásica en el Conservatorio del Liceu. A los dos años de formación, decide abandonar los estudios para enfocar su carrera profesional hacia el jazz y la música moderna. Durante esa época es cuando empieza a componer sistemáticamente.
Desde el 2012, Magalí es la soprano del Quartet Mèlt, un cuarteto de voces a cappella con el que ha realizado giras por toda Catalunya y Europa. Ha editado dos discos con este conjunto: “Maletes” y “¡Xarrampim!”, aunque se les conoce sobre todo por ser ganadores del programa de TV3 “Oh Happy Day” el año 2015.
En el año 2017, obtiene el grado superior de canto jazz en el mismo Conservatorio del Liceu. Cuando finaliza los estudios, recibe el premio extraordinario del departamento de jazz a la mejor trayectoria.
El 13 de abril de 2018 lanza su primer disco como compositora “Cançons d’amor i dimonis” (Autoeditado) producido por Vic Moliner y Panxi Badii. Este proyecto lo giró por toda Catalunya y fue presentado en el Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona.
En este mismo año, se convierte en la voz de las canciones de la pianista y compositora Clara Peya con el disco titulado “Estómac” (Satélite K).
Durante su paso por el conservatorio superior forma un dúo con el guitarrista mallorquín Sebastià Gris con el que gana el primer premio de jazz de Juventudes Musicales de España (2018) y el primer premio del festival de música de lenguas minoritarias celebrado en Udine, Italia SUNS Europe (2019). El mismo año lanzan un EP de dos temas propios titulado “Venim a aquest món” y en 2020 publican su primer disco “A boy & a girl” (Microscopi) con el que giran por Espanya y Europa.
Además, en esta época, Magalí Sare forma otro dúo con Manel Fortià, contrabajista en aquel entonces residente en Nueva York, con el que fusionan free jazz y música tradicional. Publican su primer trabajo en noviembre de 2020 titulado Fang i núvols (barro y nubes).
Durante el año 2019 estuvo nominada en diversos premios musicales: Talento emergente de los Premios Alicia de la Academia Catalana de la música, entre las 5 mejores poesías musicadas con mención especial de Lluis Llach en el concurso "Terra i Cultura" y como artista revelación en los Premios ARC.
En el año 2020, además, publicó dos singles: Cronos y Beber de ti (Beure de tu), el primero de los cuales producido íntegramente, música y video, durante el confinamiento y puso la voz en el famoso anuncio de verano de Estrella Damm “Crompromiso”.
El año 2021 compagina la creación de su segundo disco en solitario con las diferentes giras de sus proyectos y varios encargos: actua en el Teatro Monumental de Madrid con la Orquesta de la Radio Televisión Española cantando Gerschwin y Cole Porter y también le encargan cantar el himno nacional de Catalunya en la ceremonia de investidura del 132º presidente catalán.
Además de actuar, Magalí imparte clases de canto jazz/moderno y combo en el grado superior del Taller de Músics de Barcelona.



